La clase de hoy comienza sobre a realización de un libro por nuestra parte, para agrandar nuestro currículum.
En primer lugar hemos hecho una actividad, que había que teletrasnsportarnos a la Prehistoria, ya estando allí, hacer una foto de la cueva donde estuviéramos.
En la parte delantera del folio había que poner “ no estoy en la cueva porque…” y en la parte trasera, dibujar lo anterior con dibujos prehistóricos.
Después la docente pasándonos dibujos que teníamos que adivinar.
Sacamos en conclusión lo importante de cada dibujo.
Hay que tener en cuéntalas etapas del desarrollo, que dependen de la persona.
La imagen natural se puede dividir en:
-Dibujos científicos: Basado en lo natural, haciéndolo muy esquemático, dejando sólo lo necesario para explicar algo.
-Dibujos expresivos: : Todos son válidos y útiles para nuestra vida. Nos sirven para expresarnos. No presentan unos cánones fijos.
-Dibujos naturalistas: dibujos basados en elementos de la naturaleza.
- Emoticonos: Se denominan dibujos intuitivos.
2ª ACTIVIDAD “ Los lados del cerebro”
Hemos apoyado la cabeza sobre la mesa mientras nos imaginábamos un marciano.
Después, hemos plasmado el marciano obre la hoja.
La realización ha sido de la siguiente manera:
1º Hemos apoyado la parte derecha del cerebro para fomentar la creatividad y después la 2ª que fomenta lo racional, así hemos trabajado la latinización del cerebro.
Por úlitmo hemos aprendido a situar figuras en el espacio y a controlar las distancias y las líneas
Imagen: Google imágenes
En primer lugar hemos hecho una actividad, que había que teletrasnsportarnos a la Prehistoria, ya estando allí, hacer una foto de la cueva donde estuviéramos.
En la parte delantera del folio había que poner “ no estoy en la cueva porque…” y en la parte trasera, dibujar lo anterior con dibujos prehistóricos.
Después la docente pasándonos dibujos que teníamos que adivinar.
Sacamos en conclusión lo importante de cada dibujo.
Hay que tener en cuéntalas etapas del desarrollo, que dependen de la persona.
La imagen natural se puede dividir en:
-Dibujos científicos: Basado en lo natural, haciéndolo muy esquemático, dejando sólo lo necesario para explicar algo.
-Dibujos expresivos: : Todos son válidos y útiles para nuestra vida. Nos sirven para expresarnos. No presentan unos cánones fijos.
-Dibujos naturalistas: dibujos basados en elementos de la naturaleza.
- Emoticonos: Se denominan dibujos intuitivos.
2ª ACTIVIDAD “ Los lados del cerebro”
Hemos apoyado la cabeza sobre la mesa mientras nos imaginábamos un marciano.
Después, hemos plasmado el marciano obre la hoja.
La realización ha sido de la siguiente manera:
1º Hemos apoyado la parte derecha del cerebro para fomentar la creatividad y después la 2ª que fomenta lo racional, así hemos trabajado la latinización del cerebro.
Por úlitmo hemos aprendido a situar figuras en el espacio y a controlar las distancias y las líneas
Imagen: Google imágenes
No hay comentarios:
Publicar un comentario