Índice
1.Título
2.Características
y contexto
3.Objetivos
4.Contenidos
5.Temporalización
6.Actividades.
7.Metodología
8.Medios
9.
Evaluación
10. Rúbricas
1
TÍTULO
El nombre de la unidad didáctica es: Fútbol Art
El nombre de la unidad didáctica es: Fútbol Art
2 CARACTERÍSTICAS Y CONTEXTO
El objetivo de esta Unidad Didáctica es la de mezclar un artista contemporáneo con un deporte, en este caso el elegido es el fútbol y el artista Andy Warhol.
La elección de este artista se basa en las similitudes que hay entre su trabajo y los futbolistas, en cuestiones como las diferencias de culturas naciones y el arma tan poderosa que es el deporte, en este caso el fútbol, para congregar a tantas personas y tan distintas entre sí.
Andy Warhol fue uno de los artistas que estuvo en el movimiento artístico del pop art, que consiste en la caracterización de imágenes de la cultura popular, tomada de los medios de comunicación, las obras mas famosas son la de Marilyn Monroe o la sopa de tomate Campbell.
El objetivo de esta Unidad Didáctica es la de mezclar un artista contemporáneo con un deporte, en este caso el elegido es el fútbol y el artista Andy Warhol.
La elección de este artista se basa en las similitudes que hay entre su trabajo y los futbolistas, en cuestiones como las diferencias de culturas naciones y el arma tan poderosa que es el deporte, en este caso el fútbol, para congregar a tantas personas y tan distintas entre sí.
Andy Warhol fue uno de los artistas que estuvo en el movimiento artístico del pop art, que consiste en la caracterización de imágenes de la cultura popular, tomada de los medios de comunicación, las obras mas famosas son la de Marilyn Monroe o la sopa de tomate Campbell.
3 OBJETIVOS
Los
objetivos presentes son:
-Valorar la
higiene y la salud, aceptar el propio cuerpo y el de los otros. Respetar las
diferencias y utilizar la educación física y el deporte, como medios para
favorecer el desarrollo personal y social.
-Utilizar
diferentes representaciones y expresiones artísticas e iniciarse en la
construcción de propuestas visuales y audiovisuales.
-Desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo, de
esfuerzo y de responsabilidad en el estudio, así como actitudes de confianza en
sí mismo, sentido crítico, iniciativa personal, curiosidad, interés y
creatividad en el aprendizaje y espíritu emprendedor.
4.Contenidos
4.Contenidos
•Conceptuales:
Identificar los colores más adecuados, para la realización del Pop Art.
•Procedimentales:
Elaborar una plantilla de fútbol y dibujarla adecuadamente.
•Actitudinales: Valorar el trabajo realizado por los compañeros
según los criterios expuestos por el docente.
5.Temporalización
Durante 2 semanas se desarrollará
esta Unidad Didáctica, martes y jueves clases de 45 minutos, habiendo un total
de 4 sesiones, (2 por semana) en las que trabajaremos, tanto los contenidos
como las actividades de la misma, y para finalizar realizaremos un “control”
para ver los conocimientos adquiridos por el alumno.
En las primeras sesiones haremos actividades para conocer los conocimientos previos de los alumnos y ver que tenemos que mejorar.
En las primeras sesiones haremos actividades para conocer los conocimientos previos de los alumnos y ver que tenemos que mejorar.
6.Actividades
1 Toma de
contacto con el autor, breve explicación de sus obras y características de
formas breves y sencillas (lenguaje sencillo, construcciones gramaticales
simples para alumnos de primaria) y explicación del Pop Art, pidiendo la
realización de un dibujo con esta técnica relacionado con el deporte escogido,
el fútbol, mediante unas plantillas repartidas por el docente.
2 Desarrollo del Pop Art mediante
dibujos expuestos en la pizarra digital, eligiendo uno y pudiendo
realizarlos de dos formas, mediante colores cálidos o fríos.
3 Una única plantilla repartida por
el docente, para ver las diferencias entre unos alumnos y otros a la hora de
elegir los colores, texturas y otros elementos artísticos.
4 Inventarse la plantilla y
elegir los colores que vean convenientes para la realización de Pop Art
relacionado con el fútbol, esta actividad se realizará por parejas hechas por
el profesor.
5 Control que se realizará en la
última sesión, (jueves de la segunda semana) donde e evaluará los contenidos y
aprendizajes antes escritos. El tipo de control estará ilustrado con fotos y
frase sencillas, con el fin de ser corregidos con el compañero de al lado, para
que también vayan tendiendo responsabilidades y toma de decisión.
7
Metodología
En Primaria
al tener aún pocos conocimientos y poca capacidad de decisión el niño,
utilizaremos el mando directo, que consiste en que el profesor presenta y
explica al detalle la actividad y el niño se limita a resolver la actividad,
con las instrucciones dadas por el profesor.
8
Medios
-Plantillas
de Pop Art
-Pizarra
electrónica
-Pinturas,
ceras, rotuladores
9
Evaluación
La
evaluación será al final de cada una de las dos semanas, es decir cada jueves
al finalizar las actividades. Se evaluará la creatividad, los colores
escogidos, el tiempo de realización, todo ello en el apartado individual.
(Esta evaluación será formativa, ya que su fin es retroalimentar a los
alumnos).
Por parejas
se tendrá en cuenta lo mismo que el apartado individual, más el trabajo
en grupo, la coordinación a la hora de ponerse de acuerdo, en la elección
para realizar las actividades.
Por último
en la realización del control al ser evaluado por los compañeros siendo esta
una coevaluación(los alumnos se evalúan por parejas o entre grupos) , se
repasará sus correcciones y se anotarán las diferencias de criterio. La forma
de evaluar será con ticks o con x depende si es correcta o incorrecta la
respuesta, cada tick 0,5 y cada x -0,25.
10
Rúbricas
No hay comentarios:
Publicar un comentario