lunes, 11 de abril de 2016

¡¡¡DÍA DE CINE!!!

                                                
                                                                 Imagen: Google

La clase de hoy comienza con la visualización de esta película.

SINOPSIS
Trata sobre el sobreesfuerzo que hace una niña   de Oriente Medio para ir a la escuela e ir con el material adecuado, cuaderno y lápiz.
El deseo de ir a la escuela se debe al ver a su vecino leyendo, despertando en ella el deseo de ir al colegio y aprender a leer.
Para ir debe tener un cuaderno que intenta conseguir de varias maneras, hasta que lo consigue vendiendo huevos por pan y pan por dinero.
Después no puede acceder a la escuela, ya que es solo para niños, al ir para la escuela de niñas, un grupo de niños “juegan” de forma irónica con ellos a ser Talibanes.

                              
                                                Imagen: Google

Durante el transcurso de este juego, quieren lapidarla a ella y a su vecino que la ve posteriormente atacada por estos niños, viéndose reflejado en ellos la sociedad que les rodea de odio y violencia.
Por último, la niña se escapa, puede pedir ayuda y llegar al colegio de niñas.

Datos importantes:

El valor de la educación
La violencia que ejercen sobre las mujeres en muchos países del mundo, aunque pueda parecer que son unos pocos, mismamente en el nuestro, hay caso de violencia de género un día sí y otro también.

La profesora nos pidió que respondiéramos algunas preguntas sobre la película:

¿Qué podemos aplicar en el aula sobre esta película?
Debemos valorar mucho más el valor de la educación, que la sociedad tenga constancia de la importancia de los maestros, que son los educadores de las próximas generaciones, con todo lo que conlleva esto.
También la desigualdad de género existente actualmente en países del Tercer Mundo y desarrollados.

Desarrolla brevemente una propuesta artística basada en esta película
Proponer a los alumnos, que escriban lo que les haya llamado más la atención de la película y ver si a ellos les gustaría ese tipo de educación, que cambiarían.
Sobre todo que se diesen cuenta de lo que cuesta conseguir un simple cuaderno en los países del Tercer Mundo a diferencia de los desarrollados.

¿Podemos poner esta película en clase a niños de primaria?
Algunos fragmentos en Tercer Ciclo (5º y 6º), y aun así no entenderían significados de la película.
Hacer hincapié en el valor de las cosas y su obtención, como anteriormente he comentado.

¿Conoces algún artista que tenga una estética parecida a la de la película?
Me ha venido a la mente dos cosas:
-         La primera la fotografía de La niña Afgana realizada por Steve McCurry

 Imagen: Google


-         La segunda la canción “Tu Enemigo”de Pablo López ft Juanes, que habla de las desigualdades en el mundo
Aquí os dejo el enlace para que la disfrutéis, la letra en resumidas cuentas habla sobre las desigualdades en el mundo, lo importante que es la música frente a la violencia y el odio.
Por cierto con esta canción hice una coreografía en el día de La Paz cuando estuve de prácticas en el colegio, así que recomiendo esta experiencia gratificante.

 Imagen: Google

En definitiva la película me ha sorprendido y ha producido que me plante cosas que hasta hora por culpa de la sociedad y de cada uno que formamos de ella no veíamos, muy recomendable la película.

Por último el consejo que no dan las madres:

“La diferencia entre los buenos y los muy buenos reside en el esfuerzo".

No hay comentarios:

Publicar un comentario