martes, 12 de abril de 2016

LA TEXTURA

La clase comienza siguiendo la actividad de ayer, los observadores han salido a contarnos que vieron, las virtudes de los compañeros al realizar las composiciones y sus aportaciones.
La profesora ha decidido que haya en toda las clases observadores viendo la importancia que tienen.
La textura que es tema que ha tocado nos proporciona bastante información, definiéndose como la materia de la que está hecho un cuerpo y su representación visual.

Tipos de textura
            -Visual: se refiere a la experiencia visual.
            - Natural: sensible al tacto.
-Artificial: simula a una natural.

El color, la iluminación y la textura son las herramientas del lenguaje visual que más facilitan la interpretación de una imagen.
El ejemplo que nos pone es el siguiente:

            
          Imagen: Google                                        Imagen: Google      

Se la importancia de la textura, ya que nos hace cambiar la interpretación de la misma.
Podemos distinguir entre:

- Textura simulada o visual: Lo que vemos y tocamos no coincide.
- Textura ficticia: Es una variante de la textura real.
- Textura real: Lo que vemos y tocamos coincide.

Hay varios niveles de interpretación, a continuación nos nombra a otro autor de nombre Juan Zamora, que utiliza técnicas para creas obras de una textura ficticia.

Colabora con Google Maps en la actualidad, dibujando  sombras de pájaro que se visualizan desde el satélite .
Por último, hemos hecho una práctica individualmente, en la que teníamos que llevar a la práctica las siguientes técnicas, para crear obras con textura ficticia. 

 -Estéticas de repetición: 

 -Para crear texturas

-Técnica de frotage:  Por medio del frotamiento de un elemento que deje pigmento,sacar una textura.

Mi obra de texturas es la siguiente:

                                    Imagen: Jesús Víctor Vílchez Gómez             

La profesora no ha dicho otro par de libros, para que complementemos nuestro conocimientos:

 La serpiente verde de Gohet                 Pulgarcita de Michel Serres


No hay comentarios:

Publicar un comentario